Por: Dra. Araceli Rivera Serrano
¿Qué es el Qi o Chi?
Hay
un término en acupuntura que está siempre presente y es el Qi (chi). ¿Qué
es el Qi? A menudo nos referimos
al Qi como energía y por eso se dice “te falta Qi, te falta energía”. El término
oriental no se refiere a la energía del mundo de la física, de la química o de la
mecánica sino que es un fenómeno que hace que las funciones ocurran. Por
ejemplo, tienes un fósforo o cerilla y una lámina arenosa para frotarlo, estos
dos elementos son cosas visibles, son necesarias para que surja la luz. ¿Dónde
estaba la luz? Surgió, no estaba ahí, la luz es diferente del fósforo y de la
laminilla arenosa.
En nuestro organismo los
fenómenos fisiológicos para un estado armónico o saludable dependen de que este
fenómeno, el Qi, que transforma sustancias diferentes (alimentos, oxígeno,
neurotransmisores, hormonas, células del sistema inmunológico, etc) esté
presente y en buen estado.
La acupuntura está bien
consciente del Qi o fenómeno que transforma nuestros procesos vitales. Este Qi
puede estar insuficiente, bloqueado, moviéndose erráticamente o hundido.
Cualquiera de estas alteraciones del Qi conlleva desarmonía de las funciones
vitales o lo que llamamos enfermedad.
El Qi en gran medida
depende de una buena alimentación, de no gastar tus energías en exceso y del
descanso. Las alteraciones del Qi pueden deberse a desequilibrios alimenticios,
debilidad constitucional, enfermedades crónicas, desgaste físico, exceso de
reflexión, exceso de miedo, exceso de tristeza y exceso de coraje, entre otros.
El acupuntor en su evaluación detecta si hay alteraciones
del Qi y cuál función mental, emocional u orgánica puede estar afectada para así
equilibrar la función transformadora del Qi. Si ya estas recibiendo un tratamiento
dado por la medicina convencional, un Qi equilibrado mejora tu respuesta a este
tratamiento. Esta evaluación está
disponible en Espacio de Sanación Infinita con la Dra. Araceli Rivera Serrano.
Comments
Post a Comment