Ya se acerca el fin de año. Debemos
comenzar a prepararnos para recibir el año de manera diferente y en armonía.
Por ello viene bien que evaluemos el sentimiento de culpabilidad en nuestra
vida. Si por alguna razón lo experimentamos, es momento de liberarnos de él.
El sentimiento de culpa es uno que en algún
momento se presenta en la vida. Este sentimiento nos deja saber cuándo hemos
fallado y hecho algo mal. Tiene su utilidad, por supuesto. Nos ayuda a mejorar,
a disculparnos, a no cometer los mismos errores. La culpa nos ayuda a
evolucionar; a volvernos mejores. Esta es la culpa ‘buena’. Es mejor simplemente
quitarle el nombre de culpa y solo llamarle responsabilidad. Cuando se asume la
responsabilidad de todo esa es la verdadera libertad pues ya nada te ata. Para
algunas personas es más fácil que para otras ese asumir responsabilidad. A continuación,
te digo como hacerlo y porqué es necesario ahora.
También, es cierto, que en momentos el
sentimiento de culpabilidad se vuelve negativo. En vez de prosperar nos
quedamos estancados ahí. Tenemos la culpa pero no hacemos nada. En cualquier
momento, uno puede quedarse estancado con ella. No se puede dejar que la culpa se vuelva parte
de nosotros. Hay que evitar que nos lleve a hacer cosas irracionales. Incluso la
culpa puede volvernos enemigos de nosotros mismos porque somos muy severos y no
nos perdonamos que no hicimos esto o que hicimos aquello. La culpabilidad, cuando se vuelve negativa,
nos lleva a castigarnos o a castigar al que entendemos es el causante de dolor
o de la falta. Es en el castigo donde está el sufrimiento. Además, muchas
veces, el castigo no es suficiente para la culpa por lo que se sigue añadiendo
más castigo y se vuelve un círculo vicioso. La culpa negativa nos deja estancados.
Romper el círculo de la culpa es
responsabilidad propia puesto a que el sentimiento de culpa es propio y no
compartido. En el momento, que nos demos cuenta de que estamos ahí en la culpa
‘mala’ debemos buscar la manera de salir
de ella y ese es un buen momento para hacerlo (todo este periodo antes del 31
de diciembre).
¿Cómo podemos convertir la culpa mala en buena para
liberarnos de ella?
- 1. Evaluar la situación y ver si esa culpa nos lleva a prosperar. Si la respuesta es negativa hay que hacer algo.
- 2. Se debe tomar responsabilidad sobre el asunto.
- 3. Hay que hacer cambios lo antes posible.
- 4. Quítale el poder sobre el asunto a terceros. Este asunto es entre la culpa y tú.
- 5. Si en algo fallaste, reconócelo, míralo, obsérvalo pero muévete.
- 6. Trabaja con el perdón. Perdónate a ti mismo, a los demás, al Universo.
- 7. Piensa sobre lo que necesita ocurrir para que no te sientas culpable genuinamente. Claro, que sea realista y asumiendo que los eventos del pasado no se pueden cambiar.
- 8. Adopta una actitud favorable entorno a ti.
- 9. Si crees que necesitas una conversación para sentirte libre de culpa con alguien tenla o escríbele una carta pero recuerda que el sentimiento de culpa es tuyo y no de la otra persona.
- 10. Toma acción.
- 11. Vive como si ya no tienes culpa.
- 12. Prospera.
Comments
Post a Comment