Por: Dra. Mayra A. Nuñez, Psy D
“Desarrolla tu
meta y no te rindas hasta alcanzarla.” Cuando hablamos de metas asociadas a la
salud, estas comienzan con el deseo de bajar de peso. Nos enfocamos en ver ese
número en la balanza disminuir. Sin embargo, el solo pensar en que tenemos que
bajar de peso, puede ser muy retante y hasta desmotivador. Utilizando el
lenguaje a nuestro favor nos puede dar el empujón que necesitamos para comenzar
ese proceso.
Cuando evaluamos el
significado de la palabra “perder” de primera instancia tiene una connotación
negativa. Perder es sinónimo de eliminar. Esto podría implicar para muchos el
eliminar unas libritas, pero para otros podría implicar que usted debe botar lo
que no sirve o lo que esta defectuoso. Al pensar en la meta de disminuir el
peso, podríamos estar internalizando que debemos botar esa parte de nosotros
que esta defectuoso. En última instancia, podrías internalizar que tú eres una
persona defectuosa. Podemos utilizar el lenguaje para desarrollar metas con un
enfoque positivo. Por ejemplo, en vez de tener una meta de disminuir peso,
podríamos decir “quiero llevar una nutrición balanceada, comer una porción de
vegetales al día, hacer 10 “push ups” o completar un maratón 5K.” Este enfoque
podría motivarte más que el pensar en bajar de peso.
Al utilizar el
lenguaje a tu favor, enfocando en aspectos positivos de tus metas, puedes crear
el diálogo interno o el “mindset” necesario para continuar ese impulso
motivador y alcanzar tu meta. Tus palabras y ese diálogo interno son alimento
para tu cerebro. Si quieres que éste mejore, pon atención a lo que te dices,
las conversaciones que tienes con otros, la información que lees o escuchas en
la televisión y más importante pon atención al diálogo con las personas que te
rodean. Toda información que recibe tu mente, tendrá un efecto. Al igual que
comer en “fast food” todos los días tiene un efecto negativo en tu salud,
recibir mensajes negativos constantemente tendrá un efecto en tu disposición a
lograr tus metas. Por ejemplo, en vez de enfocar tu atención en que no hiciste
ejercicio hoy, puedes enfocar en lo que si lograste en el día. Este “mindset”
te motivaría a mantener una buena nutrición o quizás aumentar la actividad
física. El diálogo negativo podría
validar el deseo de comer en “fast food” porque podrías concluir que ya
fallaste. Pero la vida no es blanco y negro. Aun cuando no se logra un
objetivo, hay 10 o 20 objetivos más que se pueden completar.
Una vez tienes ese
impulso que se llama motivación, nada te detendrá. Es ahí cuando aplica el “no
te rindas” porque la realidad es que toda meta que te propongas será retante.
El elemento del reto crea cierta motivación interna que te impulsa a seguir
adelante para obtener el éxito. Te reto a utilizar el lenguaje positivo para
crear esos cambios que tanto anhelas.
La Dra. Mayra A. Nuñez recibió su doctorado en
Psicología Clínica en Ponce Health Sciences University. Completó su internado doctoral en
University Behavioral Health Care – Rutgers University. Actualmente
se encuentra completando estudios post-doctorales en New Jersey y es Coach
Independiente de Beachbody.
Social media https://www.facebook.com/FitCaribbeanSoul/
Comments
Post a Comment