Yo primero


Por: Gloriann-Sacha Antonetty-Lebrón


Siempre escuché a mi mamá decir esa frase: “Yo primero, yo segunda, yo tercera” en su momento de agobio. Crió a dos hijos, administró una familia y fue servidora pública por más de 30 años. Aún sigue con esas funciones, ayuda todo el mundo, aunque ya está jubilada. Recientemente parí a mi hija, mi hijo mayor tiene 3 años y el cansancio es terrible. En estos días he pensado mucho en esa frase que decía mi mamá. Anhelo ser la prioridad. Ser “yo”, primero, segunda y tercera… Adoro esto de la maternidad, pero definitivamente es un eterno sacrificio. Así como pienso en la frase de mi madre, he pensado mucho en el concepto del “auto cuidado”.  La verdad es que, si no nos cuidamos nosotras mismas, nadie lo hará por nosotras. Y como dicen por ahí, los años nos pasarán factura. También tengo como objetivo, vivir una vida más simple, así que he desarrollado una lista sencilla de auto cuidado y aquí la comparto con ustedes.

  1. Busca espacios de silencio. En el carro, en el baño, en el patio, pero búscalos.
  2. Colorea y atrévete a salirte de las líneas y a experimentar con los colores que usualmente no usas.
  3. Ve al parque y móntate en un columpio. Trata de tocar el cielo en cada viaje.
  4. Canta lo más alto que puedas (“desgalíllate”). Mejor si lo haces en el carro en la hora del tapón, pues harás feliz a mucha gente de manera inmediata.
  5. Saca un rato para un baño con burbujas, muchas burbujas… (de jabón y de champán).
  6. Otórgate permiso para llorar. Después de hacerlo te sentirás mejor.
  7. Pon música y baila pero al desnudo. Libérate.
  8. En esa línea de la liberación, aprovecha un día y libérate del maquillaje, del corrector de ojeras o del sostén.  
  9. Pide un día libre en el trabajo pero no hagas nada. No coordines citas médicas ni diligencias. Que sea, de verdad, un día libre.
  10. Fúgate del trabajo para ver el atardecer desde la playa o un parque.
  11.  Aquí una “ñapa”: Mírate en el espejo y di: te perdono y te amo más que a nadie”.


A esta lista de 11 ideas de auto cuidado se le puede ir añadiendo más, pero volvemos a la simplicidad. A ser realistas con este concepto de auto cuidado para poder lograrlos. Si se fijan no estamos hablando de cosas que requieran mucho esfuerzo, sino que invitan a que pongamos nuestros sentidos a disfrutar de lo bello y lo simple de la vida. Ya tengo mi lista y espero que ustedes se puedan beneficiar de ella para lograr ponernos, como decía mami, primeras, segundas y terceras. ¡Vamos a darnos prioridad!

Por Gloriann Sacha Antonetty-Lebrón, escritora y creadora de la Revista étnica.

Comments