Por: Dra. Laura M. Carbó, MD
La
obesidad es la segunda causa de muerte prevenible en EU. La mayor parte de las
personas ha experimentado alguna dieta en algún momento de su vida. ¿Pero cuál
es la dieta perfecta? La dieta perfecta no existe, pero si muchísimas dietas
que pretenden ser la única opción para perder peso. Para mi y según la escuela
de nutrición integrativa de Joshua Rosenthal, el plato diario debe consistir de
frutas, vegetales, granos enteros y proteína. Las porciones más grandes serían
los granos y vegetales. Un alto contenido de agua y grasas y aceites saludables
(como las nueces, el aguacate, aceite de oliva).
Aún
así el concepto debe ser individualizado según sus necesidades. Así que escuche
su cuerpo y empiece por cocinar un poco más en el hogar. La mayor parte de
nosotros trabaja largas horas y no tiene casi tiempo de estar en la cocina para
preparar una comida deliciosa y que promueva la salud. Con un poco de consejería
y cocinando por cantidades puedes crear muchas opciones de un mismo plato. Voy
a hablarles un poco sobre una de las dietas más famosas y como modificarla a su
conveniencia, la dieta Atkins modificada. Fue diseñada por Robert Atkins en un
principio; hoy día ha sido modificada de una manera más saludable según nos
habla Colette Heimowitz. Es una dieta que promueve una quema de grasa más
eficiente. Y provee a largo plazo una dieta balanceada que lleva con el tiempo
al individuo a encontrar el balance perfecto en su consumo en carbohidratos,
según lo estipulan los creadores de la misma.
Hay
muchísimas otras dietas, está ” the zone diet”, la mediterránea, la ayurveda,
dieta según el tipo de sangre, entre otras. Podemos hablar de ellas en otra
ocasión. ¿Cómo funciona la dieta Atkins? Los carbohidratos y las grasas proveen
energía para el cuerpo. Cuando los carbohidratos están disponibles, el cuerpo
los transforma en energía primero. Cualquier exceso en ellos se convierte en
grasa. Cuando los carbohidratos son suficientemente restringidos, el cuerpo
quema la grasa para producir energía, incluyendo grasa que ya está previamente
almacenada en nuestro cuerpo, lo que permite a las personas perder peso.
Hay
estudios que muestran que algunos factores de riesgo en personas con enfermedad
coronaria , disminuyen cuando los individuos mantienen mejor control de los
carbohidratos ( ej. Los niveles de triglicéridos disminuyen hasta un 44%). Como
todo, al adaptar nuevos cambios las primeras semanas mientras se crea la
transición metabólica es más difícil pero luego experimentan reducción en
apetito y antojos. Un resumen básico actual de lo que promueve está dieta se
divide en 4 fases. La primera fase: inducción donde la mayor parte de la dieta
en esas dos semanas serían vegetales bajos en carbohidratos como lo son la
coliflor, la lechuga, el brócoli, la espinaca, espárragos y lácteos altos en
grasas saludables y bajos en carbohidratos. La fase dos: Peso constante- aquí
se reintroducen comidas de acuerdo a la escala de carbohidratos, como nueces,
semillas, yogurt griego, quesos frescos, legumbres, tomate y jugo de vegetales.
Y las fases 3 y 4- Pre- mantenimiento y mantenimiento donde se siguen
aumentando los vegetales ya no con tanta restricción calórica. Una vez se
alcanza el peso deseado se siguen reintroduciendo comidas y otras frutas, así
también los granos enteros.
En lo
personal recomiendo esta dieta o parte del concepto para pacientes con síndrome
metabólico o que necesitan perder peso rápido por condiciones cardiacas u otras
que afecten su vida. ¿De lo contrario? Lo más saludable es perder de 3-5 libras
al mes y tener una alimentación y vida balanceada. Nutriendo su comida primaria
que es la base que lo hace a usted ser un ser integral, sus relaciones
personales, su vida espiritual, su carrera o lo que le apasiona y una actividad
física adecuada. El humano no está hecho para estar encerrado en una casa sin
moverse. Muévase aunque sea saltando en el mismo lugar por un minuto. Y empiece
a escuchar su cuerpo. ¿Qué alimentos lo dejan más enérgico? ¿Qué alimentos le
dan sueño o le ocasionan pobre concentración? Tome mucha agua, no me voy a
cansar de decirle esto, a menos que tenga problemas renales. Si tiene dudas
consulte a su médico o un nutritionista certificado. Y viva, siembre la semilla
del bienestar a diario, su cuerpo se lo agradecerá su alma y espíritu también.
Les
comparto lo siguiente: yo soy tipo de sangre B y los lácteos me asientan muy
bien aunque si he bajado el consumo de leche de vaca, como huevo y queso todos
los días y esto me mantiene alerta y con energía, como chocolate oscuro, mucha
agua, y trato de sólo tomar una taza de café, que disfruto como uno de esos
momentos de felicidad en el día. Busque su momento feliz, muévase a obtener un
mejor balance en su vida, viva el presente, empiece la dieta hoy y no mañana,
tan solo que camine 3 pasos más o cambie la soda por un vaso de agua en la
cena, ya usted empezó. No se desanime, el camino a la salud está lleno de
obstáculos, si se atrasa vuelva y lo intenta. Sea como la tortuga y no como la
liebre. ¡Un abrazo!
Dra. Laura Carbó MD, medicina general y holística, health coach.
Comments
Post a Comment